jueves, 3 de diciembre de 2009

UMBRALIZACION BASADA EN EL HISTOGRAMA

Por medio de la histograma podemos sacar nuestra umbralizacion de una imagen con el fin de discriminar un objeto de los demás objetos.

En el siguiente ejemplo se realizara la discriminación de una puerta, la cual se realizara el histograma de las mismas.




El resultado de las imágenes aplicado el histograma es visible, existe mucho ruido y se puede diferenciar los picos altos y bajos de la imagen:



Después de pasar la umbralizacion, escogemos el valor mas grande y todos aquellos valores mayores o iguales procedemos hacer 1 y los menores los hacemos 0.

Para poder observar lo que se ha movido de nuestra imagen original, se debe de realizar una resta matricial de los elementos de ambas imágenes

En el caso de tener una imagen en la cual el valor predominante es el 0 en nuestro histograma, procedemos a cambiar la regla de umbralizacion haciendo para todos aquellos valores menores o iguales a 0 se les coloca 0 y a todos los mayores se los coloca 1.

viernes, 6 de noviembre de 2009

APLICACION DE LA UMBRALIZACION EN EL TRATAMIENTO DE IMAGENES

La umbralizacion de una imagen consiste en hacer ceros a todos los valores de los pixeles cuyo nivel de gris se encuentra por debajo de un cierto valor y unos en los que se encuentran por encima de dicho valor.
El resultado de esta umbralizacion de la imagen es una nueva imagen binaria únicamente con valores de 0 y 1.
El umbral nos permite observar formas u objetos destacados en una imagen.

A continuación se muestra un ejemplo de una imagen a escala de grises de 256 niveles y la operación realizada en umbrales con valores de 125 y 200


Imagen original



Imagen umbralizada con valor de 125




Imagen umbralizada con valor de 200

APLICACION DEL HISTOGRAMA EN EL TRATAMIENTO DE IMAGENES

El histograma es un gráfico que nos permite mostrar como están distribuidas las intensidades de los pixeles de una imagen. Nos muestra la luminosidad correspondiente a cada pixel.

En el eje de las "X" se muestra el nivel de la intensidad que va desde lo mas obscuro hacia lo mas claro.
En el eje "Y" se muestra el número de píxeles de la imagen

A continuación se indica un ejemplo del histograma de una imagen en escala de grises la cual consta de 256 tonalidades del blanco al negro.


Imagen Original



Histograma de la imagen



Cuando se utiliza la imagen a color aparecen 3 histogramas que son por los colores rojo, verde ó azul que es el caso del RGB

A continuación se mostrará un ejemplo del histograma con imágenes a color:


Imagen Original



Histograma correspondiente al rojo



Histograma correspondiente al verde



Histograma correspondiente al azul

jueves, 29 de octubre de 2009

EL FILTRO DE LA MEDIA

El filtro de la media reduce los errores pero puede difuminar los bordes. Este efecto no deseado puede evitarse con filtros no lineales, como el de la mediana. Sin embargo, el filtro de mediana sólo funciona bien con ruido de tipo impulsivo.

El filtro de la mediana elimina casi por completo los errores en las imagenes de tipo impulsivo, mientras que un filtro de suavizado lineal no lo elimina, sino que lo difumina como por ejemplo, un punto blanco sobre fondo negro se convertiría en varios puntos gris oscuro.

El filtro de la mediana nos suaviza toda la imagen para poder corregir los errores en los pixeles en cada una de ella.

EL FILTRO DE LA MEDIANA

La idea de el filtro de la mediana es poder dar un suavizado a las imágenes y eliminación de pixeles no deseados aplicando una técnica no lineal, pero de simple implementación.

Este metodo recorre la imagen pixel a pixel y opera con los pixeles mas cercanos para poder dar un suavizado a la imagen que reduzca los objetos no deseados en las mismas

Con esto vamos cubriendo cada uno de nuespros pixeles que no son los deseados como por ejemplo una gota de agua y se los va tapando con los pixeles cercanos.

jueves, 15 de octubre de 2009

¿QUE TIPOS DE FORMATOS DE IMAGEN EXISTEN?

Formatos de imagen o formatos gráficos

En la pantalla de nuestro computador un píxel es el elemento básico de la imagen. El pixel es una matriz de varios puntos

Un pixel representa una gama de varios colores que esta relacionado con el número de bits que tenga cada píxel:

Bits por pixel Número de colores
1 2
4 16
8 256
16 65.536
24 16.777.216



Una imagen es de color verdadero cuando se trabaja con todos los numeros de bits por pixel, esto es, trabajar con 32 bits, esto representa 16 millones de colores

Gráfico de mapa de bits


Gráfico vectorial de un triángulo


Existen estos formatos de imagen:

* BMP o Bitmap
* JPEG
* TIFF
* Macintosh: Saint y Pict
* X-windows: xbm

Para mas conocimiento acerca de este tema podemos visitar:

http://www.ordenadores-y-portatiles.com/imagen-digital.html
http://www.hipertexto.info/documentos/imagen.htm

¿QUE TIPOS DE IMAGENES EXISTEN?

Imágenes vectoriales
Estas imagenes estan conformadas por vectores los cules se conforman por una serie de puntos los cuales forman lineas y se los puede mover libremente, a continuación se muestra una imagen vectorial relleno y contorno perfectamente definidos.




Este tipo de imgenes son utilizadas para ilustraciones en las cuales hay partes definidas con rellenos a gran escala y mucho color.

Logotipo vectorial.
Este diseño de imagenes se los utiliza en las tarjetas de las empresas o para las etiquetas de sus productos. Es necesario q estos logotipos sean muy nitidos.La imagen vectorial es la adecuada para estos casos.

Nos ayuda a que no exista mucha perdida en la resolucion de la imagen




Imágenes en mapa de bits

Estas imagenes travajan a vivel de pixeles , se trata de dar mayor realce en las zonas con bordes curvos.

A continuación tenemos un ejemplo de una imagen de mapa de bits


En las regiones curvas de las imágenes en mapa de bits los bordes son dentados y originan una menor nitidez en el contorno.

¿QUE SON IMAGENES DIGITALES?

Una imagen digital es una presentación bidimensional de bits, pueden ser de dos tipos imágenes estaticas o imágenes dinamicas

Obtención
Una imagen digital se puede obtener de alguna de las siguientes maneras:

Por medio de dispositivos de conversión analógica-digital como los escáneres y las cámaras digitales.
Realizando un dibujo en un Programa en la computadora.

A las imagenes digitales las podemos cambiar, editar o borrar informacion mediante sus filtros y almacenarlas en cualquier medio de almacenamiento como el disco duro, cds, etc


Estructura


Todas las imagenes digitales en sus diferentes formatos constan de una cabecera que contiene los atributos como el tamaño y seguidos por los datos de la imagen.

El formato mas comúnmente usado por las cámaras digitales es el jpg.


PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES

Son varias técnicas las cuales se aplican a las imágenes digitales para poder mejorar su calidad o realizar búsquedas de informaciónn dentro de las mismas.

Las operaciones que se pueden realizar con imágenes se dividen en :

  • Operaciones de punto
  • Operaciones de entorno
  • Operaciones con dos o más imágenes

Filtros


Los filtros de imágenes son utilizados para la modificación y nos sirven para detectar los bordes o para modificar el aspecto de una escena, otra función de los filtros es para la eliminación de ruido de la imagen.

¿QUE SON LAS IMAGENES?






Una imagen es una representación visual de un objeto, es el refloejo de la luz sobre un objeto.
Algunas de las definiciones de imagenes con respecto a otras ciencias(Fisica, Matematicas, Informatica) encontradas encontradas en la web son:

  • En matemáticas, una imagen de una función f es el conjunto de elementos y para los cuales existe un elemento x tal que y=f(x).
  • En física, la imagen óptica de un objeto es la proyección de los puntos de la superficie visible del objeto sobre un plano.
  • En informática una imagen puede ser un archivo codificado que, al abrirlo, muestra una representación visual de algo:

  • Imagen corporativa, modo en que se percibe una compañía.
Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Im%C3%A1genes