jueves, 3 de diciembre de 2009

UMBRALIZACION BASADA EN EL HISTOGRAMA

Por medio de la histograma podemos sacar nuestra umbralizacion de una imagen con el fin de discriminar un objeto de los demás objetos.

En el siguiente ejemplo se realizara la discriminación de una puerta, la cual se realizara el histograma de las mismas.




El resultado de las imágenes aplicado el histograma es visible, existe mucho ruido y se puede diferenciar los picos altos y bajos de la imagen:



Después de pasar la umbralizacion, escogemos el valor mas grande y todos aquellos valores mayores o iguales procedemos hacer 1 y los menores los hacemos 0.

Para poder observar lo que se ha movido de nuestra imagen original, se debe de realizar una resta matricial de los elementos de ambas imágenes

En el caso de tener una imagen en la cual el valor predominante es el 0 en nuestro histograma, procedemos a cambiar la regla de umbralizacion haciendo para todos aquellos valores menores o iguales a 0 se les coloca 0 y a todos los mayores se los coloca 1.

4 comentarios:

  1. Problemas en la umbralización:

    * Pérdidas de conectividad entre los píxels que forman parte del borde.

    * Generación de bordes de anchura múltiple por la existencia de bordes muy difuminados después del filtrado del ruido.

    * Existencia de falsos bordes.

    ResponderEliminar
  2. La estrategia de segmentación para la umbralización es sencilla.
    Se debe tener en cuenta que en el caso de existir más de un objeto de interés se reitera el proceso. Gracias por tu aporte.

    ResponderEliminar
  3. Buen trabajo es importante saber que la umbralización de imagenes basadas en el histograma nos muestra picos de la imágen
    así como una multitud de falsos mínimos y falsos máximos.

    ResponderEliminar
  4. En si la umbralizacion usando el histograma es verificar si entre una imagen y otra a sucedido algun cambio utilizando el histograma comparando la variacion de picos entre el histograma original y el siguiente histograma eso se podria resumir a lo que tu lo conoces como ruido que seria el cambio en la imagen.
    Es claro que segun el rango que se este manejando podemos escoger segun nuestra percepcion convertirlos si es mayor o menor a un rango establecio se cambiara a 0 o 1 para mostrar nde se han producido los cambios en nuestra matriz

    ResponderEliminar